Este comportamiento en los refinados contrasta con la caída de los precios del crudo, los cuales cayeron transitoriamente a los niveles más bajos de los últimos tres meses que se sucedió con la escalada del "oro negro", que se disparó hasta su nivel más alto desde el 22 de julio, impulsado por las expectativas de los mercados por las declaraciones del ministro de Energía saudí, Jaled al Faleh, sobre la estrategia de los países de la OPEP y otros productores que no pertenecen a ese cartel petrolero para frenar la caída del crudo, en una reunión informal a finales de septiembre.
Adicionalmente, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), difundió noticias sobre estimaciones de un desplome futuro en las reservas mundiales de crudo en los próximos meses que se espera ayude a reequilibrar el mercado en la segunda mitad del año.
En consecuencia, la Gasolina Premium se venderá a RD$194.20. La Gasolina Regular a RD$178.50. El Gasoil Óptimo será despachado a RD$147.60. El Gasoil Regular costará RD$134.30.
El Avtur costará RD$94.70; el Kerosene costará RD$117.90. El Fuel Oil será comercializado a RD$75.13. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$87.20. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$23.22.
La tasa de cambio promediada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$46.04, según sondeo realizado por Banco Central de la República Dominicana.